El fabricante King Long refuerza así su liderazgo en electromovilidad con la incorporación de los modelos PEV7 y PEV8, dos minibuses eléctricos concebidos para optimizar la movilidad en entornos urbanos históricos y zonas de alta exigencia con difícil acceso.

El nuevo modelo PEV7 100% eléctrico de 7,50 metros de longitud ha sido ideado especialmente para el tránsito en centros históricos con desniveles pronunciados, además de accesos a castillos y rutas de alta montaña. Su potente motor le permite afrontar estos retos con solvencia, permitiendo además impulsar el desarrollo de municipios rurales.

Por su parte, el PEV8 100% eléctrico, con 7,99 metros de longitud y piso bajo integral, ha sido diseñado específicamente para mejorar la accesibilidad en cascos urbanos históricos con alta demanda de viajeros. Su avanzada tecnología garantiza una movilidad fluida y sostenible, adaptándose a las necesidades de las ciudades que buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer la calidad del transporte público.

interior de un midibus electrico pequeño de piso bajo

Con estas incorporaciones de minibuses eléctricos, la gama eléctrica de King Long se afianza como la más amplia y versátil del mercado, con opciones que van desde los 6 metros hasta los 18,75 metros, todos homologados para el suelo europeo. Su oferta incluye midibuses y autobuses eléctricos en una variedad de tamaños estratégicos: 5,99m, 7,50m, 7,99m, 9,18m, 10,70m, 11,90m, 12,25m, 14,69m y 18,75m, lo que permite cubrir cualquier necesidad de movilidad sostenible. Además, King Long da un paso más allá con sus exclusivos autocares eléctricos con bodega de 12,25m y 14,99m de Clase II y Clase III.

 

King Long no solo apuesta por la electrificación, sino que lo hace con la máxima innovación. Sus vehículos están dotados de tecnología de última generación y patentes propias de primer nivel, respaldados por cinco generaciones de madurez tecnológica en su fabricación.

 

En un sector donde la innovación es clave para mantenerse competitivo, King Long ha logrado consolidarse como uno de los principales referentes a nivel global en la industria de autobuses. A cierre del año 2024, la compañía llevaba registradas 1.229 patentes King Long de propiedad intelectual, todo un indicador de su liderazgo tecnológico y de su compromiso con el desarrollo de soluciones avanzadas para mejorar la movilidad mundial.

En los últimos años, King Long ha invertido intensamente en i+D en áreas estratégicas como las nuevas tecnologías energéticas, la telemática y la conducción autónoma. Además, la empresa ha logrado patentar tecnologías de vanguardia en intercambio de voz mediante inteligencia artificial, unidades de computación periférica y sistemas de advertencia basados en big data para monitorear y prevenir riesgos en las baterías de tracción de los buses eléctricos.

 

varios autobuses king long mc estacionados en la estación de autobuses

“La ventaja competitiva de King Long radica en dominar tecnologías clave y en cultivar una identidad única en el mercado global”, señaló Liu Zhijun, presidente de King Long.

Todo ello, muestra el enfoque de King Long con el que pretende marcar el camino hacia un nuevo estándar en la industria de autobuses gracias a sus patentes King Long registradas.

 

 

Visita el stand de King Long (pabellón 8, pasillo B, stand 09) y descubre todas nuestras novedades.

 

Obtén tu pase gratuito de FIAA 2024 a través de King Long con estos sencillos pasos:

  1. Accede a la web de la Fiaa https://www.ifema.es/fiaa/entradas y haz clic en “adquiere tu pase”.
  2. Registra tus datos (proceso de control obligatorio para acceso al recinto de IFEMA).
  3. Introduce en la pasarela final nuestro código de invitado FI240456043YO
  4. ¡Vualá! Te esperamos en nuestro stand.

 

 

ACCESO GRATIS A LA FIAA 2024 CON UN CÓDIGO DE INVITADO

 

Se trata de la primera unidad adquirida del midibús eléctrico King Long PEV9 dotada con la más avanzada tecnología disponible en el mercado.

 

PortAventura World, uno de los resorts temáticos más icónicos de Europa, acelera su liderazgo medioambiental al incorporar su primer autobús 100% eléctrico clase I y cero emisiones– el King Long PEV9 de 9,18m de longitud-, el cual se destinará a prestar servicio diario para el traslado de sus empleados.

Tras varios estudios y pruebas de autonomía llevadas a cabo con diferentes buses, la elección de PortAventura World para el modelo PEV9 cuenta además con la última tecnología en baterías LFP, sistema de refrigeración de las mismas mediante BTMS, eco-Chip 3.0 de última generación, sistema anti-bacteriano UV y sistema de carga dual CCS2 que permite cargar hasta los 270 kW, entre otras características técnicas que presenta este midibús eléctrico. Dicho bus opera dentro del complejo formando también parte del esfuerzo continuo de la compañía para reducir su huella de carbono y la promoción de prácticas ambientales responsables.

Con esta iniciativa, PortAventura World se coloca a la vanguardia de la innovación ambiental, marcando un hito en la industria del entretenimiento como uno de los primeros resorts con parques temáticos en suelo europeo en adoptar esta tecnología limpia en autobuses, demostrando que la diversión y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

 

midibus eléctrico de la marca king long en el parque temático de portaventura

PortAventura World -con más de ciento diecinueve hectáreas- es uno de los parques temáticos más conocidos en Europa y dentro de la oferta de actividades de la Costa Daurada se ha convertido en la más visitada por los turistas. Además, según el National Geographic, PortAventura World  resultó ser el mejor parque temático del mundo en 2018. Cuenta con 3 parques y 6 hoteles integrados y 2 hoteles asociados (entre los cuáles se encuentra el Hotel Vila Cèntric de Vila-seca).